Huesca es jazz 2020

Bueno, parece ser que poco a poco y con muchisimo esfuerzo, se van liberando trabas para ir escuchando música en vivo aunque, eso si, con cuentagotas.

Este fin de semana se celebra una nueva edición del Festival de jazz de la capital altoaragonesa denominado «Huesca es Jazz».

Debido a la situación especial de éste año , el Festival se celebrará en el exterior del Palacio de Congresos, en jornada única (sábado a las 18:00 horas) y con la participación de músicos nacionales, prioritariamente aragoneses.

Abrirá la jornada «Clara Lai & Joan Moll» con su jazz contemporáneo de batería y piano, los reconocidos «The Cominmens» que tan grata actuación desarrollaron en el último Festival de Jazz de Zaragoza, el dúo de largo recorrido compuesto de la cantante Terela Gradín y el guitarrista Luis Giménez, el grupo «Arzz Collective» y el último proyecto del trompetista Gerardo López adentrándose en el flamenco con «Nanjazz».

Si os gusta el Jazz y el tapeo es una ocasión perfecta para escuchar a cinco grupos aragoneses de alta calidad y perderos por las calles de Huesca disfrutando de una de la mejores gatronomías del país (no en vano tiene dos establecimientos con estrella Michelín).

Rudresh Mahanthappa

La recomendación de ésta semana es la de el decimosexto disco a su nombre de éste saxofonista, de ascendencia hindú y formado en el jazz.

En él, acompañado de sus inseparables François Moutin al contrabajo y Rudy Royston a la batería, recrea en clave de hard-bop-free, clásicos que le marcaron; desde «I Remembre April» o «I Can´t Get Started», hasta temas de Parker, Coltrane, Ornette o Stevie Wonder, sin olvidarnos de una versión de «Ring of Fire» que popularizara Johnny Cash o el mismo Eric Burdon.

En definitiva un disco vital que se escucha con intensidad. La fuerza del saxo alto de Rudresh, con la cascada de fondo siempre presente de sus dos acompañantes.

Rudresh Mahanthappa
«Hero Trio»

Rudresh Mahanthappa: saxo alto
François Moutin: contrabajo
Rudy Royston: batería

pARÓN EN EL DIRECTO

Dada la nula actividad en el panorama del jazz en directo y dado que esa era una de las funciones que me auto marqué en esta web, intentaré suplirlo con unas recomendaciones (siempre personales y desde el cariño por el jazz) que iré publicando desde aquí.

En primer lugar éste disco del pianista Adam Shulman que con mucha frescura, precisión y buen gusto nos recrea este nuevo West Coast. Perfecta la integración en estos ocho temas con sus seis compañeros.

Adam Shulman Septet – West Meets East (2020)

ADAM SHULMAN al piano
RODNEY GREEN a la batería
DAVID WONG al bajo
JOE MAGNARELLI a la trompeta
IAN HENDRICKSON-SMITH al saxo alto
STEPHEN RILEY al saxo tenor
STEVE DAVIS al trombón

BINEFAR

Éste fin de semana, al margen de las habituales salas , se celebra el III Festival de Jazz de Binefar.

Jam Lindy abrirá el espectáculo, éste sábado, con una muestra de éste baile a las 12,00 en la Plaza de España de la localidad.

Por la noche, actuación de «La Bejazz» a las 22,30 en el Teatro Municipal .

El Festival finalizará el domingo con la actuación del excelente grupo del pianista Marco Mezquida acompañado por Gabriel Amargat al saxo, Manuel Fortiá al contrabajo y Gonzalo del Val a la batería.

Yo ahí lo dejo para quien proceda.

Historia y Actualidad